¿Qué significa ASTM?De hecho , La ASTM establece los procesos de fabricación y los requisitos de composición química de los materiales de tuberías, accesorios y bridas de acero. Las bridas y las tuberías de acero inoxidable suelen seguir las normas ASTM para garantizar la calidad y el rendimiento. Así pues, conocer las normas ASTM es fundamental para garantizar la calidad, la seguridad y la sostenibilidad a escala mundial.
¿Qué significa ASTM?
ASTM Significado Introducción
Según la información disponible, ASTM (American Society Of Testing Materials) significa IATM (International Association for Testing Materials), la predecesora de ASTM.

En la década de 1880 se propuso un sistema de comités técnicos para resolver las disputas entre las partes en las transacciones de materiales industriales. Estos comités organizarían a los representantes para debatir cuestiones como las especificaciones de los materiales y los procedimientos de ensayo.
ASTM es una de las mayores y más antiguas organizaciones de normalización sin ánimo de lucro de EE.UU. Tras un siglo de crecimiento, cuenta con 33.669 miembros, tanto individuales como corporativos. 22.396 miembros trabajan como expertos técnicos en los principales comités de ASTM. Además, 105.817 organizaciones contribuyen al desarrollo de las normas ASTM. La misión principal de ASTM es desarrollar normas para materiales, productos, sistemas, servicios y métodos de ensayo. También promueve el desarrollo y el intercambio de conocimientos relacionados.

Objetivo de ASTM
La ASTM se creó para establecer normas para la caracterización y el funcionamiento de materiales, productos, sistemas y servicios, y también trabaja para generalizar su conocimiento. Las normas en la terminología ASTM incluyen métodos de ensayo, definiciones, prácticas recomendadas, clasificaciones y especificaciones.
Contenido de ASTM
ASTM es un sistema de gestión que desarrolla normas totalmente coherentes de forma voluntaria, proporcionando un foro legalmente permitido para su regulación y publicación. Permite a los fabricantes, usuarios y representantes del interés público obtener una base común sobre la que elaborar normas que satisfagan mejor las necesidades de todos los interesados.
En la sede de ASTM no existen instalaciones de investigación técnica ni de ensayos. Los responsables serían los miembros técnicamente cualificados de la Sociedad en todo el mundo. Y la experiencia y las capacidades de la sede garantizan que este trabajo se lleve a cabo de forma productiva.
Contenidos normalizados
Según la definición de ASTM, la normalización es el desarrollo y la aplicación de normas en beneficio de todas las partes interesadas y sobre la base de su plena cooperación mutua, con el objetivo de dar una solución ordenada a una actividad determinada.
Tipos de normas elaboradas por ASTM
Definición Estándares –
Proporcionar un lenguaje común para un área de conocimiento.
Normas de clasificación –
Relacionar con la categorización de elementos y conceptos.
Normas de especificación técnica –
Proporcionar límites para las características de los materiales, productos, sistemas o servicios.
Normas prácticas recomendadas –
Pasos recomendados para realizar una operación determinada.
Método de prueba Norma –
Norma que especifica un método para realizar una tarea de medición.
Diferencias entre las normas ASTM y otras
La diferencia radica en el grado de coherencia del proceso normativo.
Acuerdo entre los empleados de una empresa de los departamentos de diseño, desarrollo, producción y marketing para lograr la coherencia de las normas corporativas.
Protocolo entre los miembros de una industria (o asociación comercial) para establecer la coherencia de las normas del sector.
Acuerdo entre los miembros de una ocupación (por ejemplo, una asociación profesional) a través de la negociación para establecer la coherencia de las normas profesionales.
Acuerdo mediante negociación entre los empleados de un organismo o departamento gubernamental, pero las normas gubernamentales suelen ser redactadas por una sola persona.
Las normas plenamente coherentes deben lograr el mayor acuerdo posible entre los responsables de la elaboración de normas, los usuarios y los miembros interesados del público en toda la comunidad, según lo adoptado por ASTM, incluidos los productores, los consumidores y los representantes del interés público en la participación activa en los comités de normas. ASTM cree que la amplia participación de la comunidad en las primeras etapas del desarrollo de una norma garantiza que la norma sea técnicamente sólida. Tras una revisión rigurosa, el más alto nivel de reputación y confianza sustenta las operaciones comerciales y normativas.
¿Es obligatoria la norma ASTM?
El desarrollo y uso de las normas ASTM es generalmente voluntario, pero en EE.UU., la marca adicional "ANSI" adoptada por el Instituto es obligatoria.

Sistema normativo
El Instituto ASTM cuenta con comités técnicos, subcomités y grupos de trabajo. La elaboración de normas es responsabilidad de los comités técnicos y comienza cuando la industria, las asociaciones comerciales, las sociedades profesionales, los organismos gubernamentales, los grupos comunitarios, las universidades o los particulares expresan a ASTM la necesidad de normas. A veces la necesidad proviene de ASTM. Los grupos de trabajo se encargan de preparar los proyectos de normas, que se revisan y votan antes de su presentación. Para la revisión y votación del subcomité, más de 60% de los miembros deben votar y más de 2/3 de ellos deben votar a favor de la norma. Para la revisión y votación del Comité Técnico, deben votar más de 60% de los miembros y 90% de ellos deben votar a favor de la adopción.
En este proceso, las personas que votan en contra de la norma deben presentar comentarios por escrito. La ASTM ha elaborado normas en más de 100 ámbitos, con un total de 10.000 normas, de las cuales 40% han sido adoptadas por países de todo el mundo.
Método de numeración
Forma de numeración estándar ASTM:
Código estándar + Código de clasificación por letras + Número de serie estándar + Año de desarrollo + Nombre estándar en inglés
Designador estándar
ASTM, básicamente.
Código de clasificación alfabética
A: Metales ferrosos .
B: Metales no ferrosos (cobre, aluminio, materiales pulvimetalúrgicos, alambres, etc.) .
C: Cemento, cerámica, hormigón y materiales de albañilería.
D: Otros materiales diversos (productos derivados del petróleo, combustibles, plásticos de baja resistencia, etc.).
E: Varios (análisis químico de metales, ensayos refractarios, ensayos no destructivos, métodos estadísticos, etc.).
F: Materiales para usos especiales (materiales electrónicos, materiales a prueba de golpes, materiales quirúrgicos, etc.).
G: Corrosión, deterioro y degradación de materiales.
Número de serie estándar
Los números de serie seguidos de la letra M son estándares de unidades métricas, y los que no llevan la letra M son estándares de unidades imperiales.
Año de creación
El año en que se elaboró la norma, indicando entre paréntesis el año en que se revalidó.
Versión revisada
Suelen designarse con las letras a, b, c, etc.

Tipos de información normalizada
Especificaciones técnicas: Especificación detallada de los requisitos de rendimiento, diseño y fabricación de un material, producto, sistema o servicio.
Orientación: Proporciona orientación y recomendaciones sobre cómo aplicar una norma concreta o realizar una prueba determinada, pero no recomienda una actuación concreta.
Método de prueba: Proceso que describe cómo se prueba un material, producto, sistema o servicio para evaluar sus prestaciones o características.
Clasificación: Método de agrupación de materiales, productos, sistemas o servicios en función de las mismas características.
Práctica habitual: Proceso definido para realizar una o varias operaciones o funciones específicas que no producen resultados de pruebas.
Terminología: Documento que contiene términos, definiciones de términos, descripciones de términos, descripciones de símbolos y abreviaturas utilizadas para explicar y definir el vocabulario especializado en un campo concreto.
Definición: Enunciado claro e inequívoco de un término o concepto determinado.
Además, las normas ASTM incluyen tipos de informes de ensayo y disponibilidad de métodos de ensayo. En conjunto, forman un sistema completo de normas ASTM que proporcionan apoyo técnico integral y referencias para una variedad de campos.
Resumen del significado ASTM
El sistema de numeración de las normas ASTM y los tipos de información sobre las normas reflejan su carácter sistemático y normalizado, lo que ayuda a los usuarios a localizar y aplicar con precisión las normas pertinentes.