Laminado en frio es un proceso de acabado fundamental para la fabricación de metales. Desempeña un papel esencial en la producción de tubos de acero inoxidable y accesorios de tubería de acero inoxidable. Este método refina el material previamente moldeado por laminado en caliente. Crea productos con una calidad superficial y una precisión dimensional superiores.
Proceso de laminación en frío del acero inoxidable
El laminado en frío es un proceso metalúrgico. Se realiza por debajo de la temperatura de recristalización del acero. El material pasa entre dos rodillos. Este laminado reduce el grosor del metal. El proceso mejora significativamente acabado superficial y tolerancia dimensional. Endurece el material mediante temple por deformación.
Qué hacemos
- Plato
- Hoja
- Piezas forjadas
- Barra redonda
- Brida
- Tuberías
- Accesorios
- Personalizado
Más información
Principales ventajas del laminado en frío
Al pasar el metal por rodillos precisos se alisa la superficie. Esto crea un acabado limpio y brillante.
El control preciso de los rodillos garantiza un espesor uniforme. Este proceso consigue tolerancias dimensionales muy ajustadas.
El proceso endurece la estructura metálica. Esto aumenta tanto la resistencia a la tracción como el límite elástico. La resistencia del material mejora significativamente sin alterar su composición química.
El laminado se realiza a temperatura ambiente. Esto evita la oxidación de la superficie o la formación de incrustaciones. El material conserva un aspecto limpio y brillante en todo momento.
Principales desventajas del laminado en frío
El proceso requiere potentes molinos y una lubricación especializada. El material debe recocerse entre reducciones importantes. Esta complejidad adicional aumenta el gasto total de producción.
Sólo son posibles pequeñas reducciones de espesor por pasada. Una reducción excesiva puede agrietar el material. Por ello, suelen ser necesarias varias pasadas.
El proceso de temple aumenta la resistencia del material pero reduce su tenacidad. En consecuencia, disminuye la ductilidad del material, lo que puede hacer necesario un tratamiento final de recocido.
Se necesita una fuerza considerable para deformar el metal frío. Esto somete al equipo a mayores esfuerzos. Limita el tamaño del material que puede acabarse de esta forma.
Comparación entre laminación en caliente y laminación en frío
| Proceso | Temperatura | Superficie | Fuerza |
|---|---|---|---|
| Laminación en caliente | Alta | Áspero | Medio |
| Laminado en frio | Ambiente | Suave | Alta |
Calidades y productos laminados en frío más comunes
| Calificación | Característica principal | Aplicaciones |
|---|---|---|
| 304/304L | Versátil, común | Tubo soldado, Componentes de la hoja |
| 316/316L | Resistencia a los cloruros | Tubos sanitariosCalzos de brida |
| 430 | Magnético | Embellecedores decorativos, Tapas de tubos |
| Dúplex 2205 | Alta resistencia | Carcasas de recipientes a presión, Tubos soldados |
Equipos de laminación en frío
| Equipamiento | Propósito | Utilización |
|---|---|---|
| Taller de laminación | Contiene componentes | Aplica presión |
| Rollos de trabajo | Reducir el grosor | Material de forma |
| Enrollador de tensión | Sujeta el material | Controla la velocidad |
| Sistema de refrigeración | Regular la temperatura | Evita el sobrecalentamiento |
Preparación antes del laminado en frío
- En primer lugar, el material laminado en caliente debe limpiarse a fondo. Las incrustaciones y las impurezas superficiales se eliminan mediante decapado.
- Este recocido previo ablanda el metal y facilita su deformación durante el proceso de laminado.
Las etapas del laminado en frío
- El material de partida se enhebra en la fresadora. Los carretes tensores mantienen tenso el material.
- El material pasa entre los rodillos de trabajo. Los rodillos reducen gradualmente el grosor del material. Este proceso se repite hasta alcanzar el espesor final. El acabado se controla mediante la superficie de los rodillos.
Productos laminados en frío de acero inoxidable
El laminado en frío es esencial para obtener productos acabados de alta calidad. Los tubos de acero inoxidable suelen empezar como flejes laminados en frío. Este fleje se suelda para formar tubos. Accesorios de tubería de acero inoxidable como codos y camisetas puede hidroformarse a partir de chapa laminada en frío. El proceso es vital para la creación de tubos sanitarios de precisión.
Garantizar la calidad del laminado en frío
Mantener la calidad exige un control estricto. La tensión y la velocidad deben ser constantes durante todo el proceso. La supervisión en línea de los calibres garantiza la estabilidad dimensional. Tras el laminado, el material suele someterse a un tratamiento adicional. Esto garantiza que el producto final cumpla las especificaciones requeridas.
Tratamiento posterior al laminado
El material laminado en frío requiere un tratamiento final. El endurecimiento por deformación debe aliviarse. El recocido se realiza para restaurar la ductilidad. El tratamiento final suele incluir la pasivación. El pasivado mejora la resistencia a la corrosión de la superficie del material. Esto prepara el tubo de acero inoxidable final para su uso previsto.
Contacto
- RM901 No.22 Tangjiaqiao Road Wenzhou China
- +86 577 8551 1171
- [email protected]
- https://www.kaysuns.com/


