Aleaciones de níquel-cromo-hierro, abreviadas como aleaciones NiCrFe. Son famosas por su gran resistencia a la corrosión y a la oxidación. En su composición predomina el níquel o el hierro, lo que determina su aplicación específica.Las más comunes son Inconel 600a base de níquel, e Incoloy 800, a base de hierro.
Aplicaciones de las aleaciones de níquel, cromo y hierro
Estas aleaciones son muy utilizadas en entornos que requieren altas temperaturas o resistencia a la corrosión. Algunos ejemplos son el procesamiento químico, la generación de energía y la industria alimentaria. No sólo eso, sino que también pueden utilizarse para elementos calefactores y alambres de resistencia, como ciertas aleaciones de níquel-cromo que contienen hierro.
Las aleaciones a base de níquel (por ejemplo, Inconel 600) se utilizan habitualmente en la industria aeroespacial y las turbinas de gas.
Aleaciones a base de hierro como Incoloy 800por el contrario, se utilizan sobre todo en las industrias química y de la construcción.
Controversia y complejidad de las aleaciones de níquel, cromo y hierro
La clasificación de las aleaciones NiCrFe puede ser controvertida debido a las diferencias en las relaciones de composición. La industria a veces las clasifica como aleaciones con base de níquel o de hierro, lo que puede llevar a confusión en la denominación y el uso.
Pedir productos
Definición y composición de las aleaciones de níquel, cromo e hierro
La definición es más amplia y los estudios han demostrado que se trata de una mezcla de metales que contienen níquel, cromo y hierro. En función de la proporción de componentes, la dividimos en dos categorías:
Aleaciones a base de níquel: El níquel es el componente principal, con el cromo y el hierro como elementos de aleación.
Aleaciones a base de hierro: Hierro como componente principal, con níquel y cromo como elementos de aleación.
Níquel (%) | Cromo (%) | Hierro (%) |
---|---|---|
60.5 | 23 | 13 |
70 | 15.5 | 7 |
72 | 15.5 | 8 |
77 | 15.5 | 7.5 |
Ejemplos detallados y comparación
Nombre de la aleación | Ingredientes principales (%) | Base metálica | Aplicaciones típicas |
---|---|---|---|
Inconel 600 | Ni 72, Cr 14-17, Fe 6-9 | Níquel | Aeroespacial | Turbinas de gas |
Incoloy 800 | Fe 45-55, Ni 30-35, Cr 19-23 | Hierro | Procesado químico | Industria alimentaria |

Propiedades y características
Se valora por su gran resistencia a la corrosión y a la oxidación. El cromo mejora la resistencia a la corrosión y a la oxidación mediante la formación de una película superficial de Cr2O3, especialmente adecuada para entornos de altas temperaturas. Las aleaciones a base de níquel pueden soportar temperaturas de hasta 1200°C. En cambio, las aleaciones con base de hierro presentan excelentes propiedades de fluencia y fractura por tensión en el rango de 600-800°C.
Además, algunos tienen una alta resistividad y se utilizan habitualmente en elementos calefactores y alambres de resistencia. Por ejemplo, el nicromo A no contiene hierro, pero algunas formulaciones, como el nicromo V, sí lo contienen.
Las aleaciones NiCrFe son aleaciones de alto rendimiento cuya definición abarca una amplia gama de formulaciones a base de níquel o hierro. Estas aleaciones se utilizan no solo en equipos industriales, sino también en artículos de uso cotidiano, lo cual es un detalle inesperado.
Contacto
- RM901 No.22 Tangjiaqiao Road Wenzhou China
- +86 577 8551 1171
- [email protected]
- https://www.kaysuns.com/